El etiquetado facultativo de los huevos está regulado, de manera general, a través del Reglamento (CE) nº 589/2008 de la Comisión, de 23 de junio de 2008, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1234/2007 del Consejo en lo que atañe a las normas de comercialización de los huevos. Entre otros aspectos, el artículo 12.2 de la citada norma establece que para la identificación del sistema de cría se emplearán únicamente los términos siguientes:
- Para la cría convencional, los términos indicados en el anexo I, parte A (cría en jaula, en suelo o campera), pero solo si se cumplen las condiciones pertinentes establecidas en el anexo II.
- Para la producción ecológica, los términos fijados en el artículo 2 del Reglamento (CEE) no 2092/91 del Consejo (ecológico): esta norma se entiende derogada por el Reglamento 834/2017, de 28 de junio.
Esto implica que la utilización de cualquier término que haga referencia al sistema de cría (diferente a los que establece el Reglamento) no podría utilizarse al considerarse incluido en una mención reservada facultativa, que tiene atribuida una reserva de los términos a utilizar en referencia al sistema de cría, que deberá hacerse siempre y en todo caso en los términos anteriormente reseñados (cría en jaula, en suelo, campera o ecológica).
Esta normativa permite que se incluya información adicional sobre el sistema de cría, si bien toda la información que se incluya debe cumplir con lo establecido en el Reglamento 1169/2011 sobre información al consumidor, que recoge que los términos que se incluyan en el etiquetado no deben inducir a error al consumidor principalmente sobre el modo de obtención del alimento, que en el caso de la producción ganadera se equipararía al sistema de cría.
Además, también hay que tener en cuenta que el artículo 88 del Reglamento 1308/2013, establece además restricciones en el uso de las menciones reservadas facultativas, destacando que los Estados Miembros adoptarán las medidas oportunas para impedir que el etiquetado de los productos pueda prestarse a confusión con las menciones reservadas facultativas.
Por todo ello, el criterio técnico de esta unidad sobre las expresiones objetos de consulta es el siguiente:
- Las menciones “gallinas criadas en libertad” o “gallinas en libertad” no pueden utilizarse ya que no son una de las menciones reservadas facultativas que establece el Reglamento 589/2008 y además incumplen con el Reglamento 1169/2011 al inducir a error sobre la manera en que se han criado los animales. No podrán utilizarse tampoco como información adicional aunque el sistema de cría sea campero o ecológico, ya que aunque en este caso los animales salen al exterior no se puede considerar que estén en libertad y por lo tanto induce a error.
- La mención “libres de jaula” se podría utilizar en los sistemas de cría campero, ecológico o suelo, siempre y cuando no pretenda inducir a error. Su uso dependerá del modo en que quede reflejado en el envase, no pudiendo poner la palabra “Libre” más grande que el resto o acompañarlo de imágenes donde se vean a las gallinas en el exterior (en el caso del suelo) y en todo caso debe estar perfectamente indicado el sistema de cría en cada caso, siendo este al menos igual de visible que la expresión adicional utilizada.
Finalmente, y en virtud de la competencia que otorga el artículo 88 del Reglamento 1308/2013 a los EEMM para adoptar medidas que impidan que el etiquetado pueda prestarse a confusión con las menciones reservadas facultativas, consideramos que
las autoridades competentes deberían estudiar la posibilidad, de acuerdo con el ejercicio de su competencias, de poner en marcha medidas para garantizar la retirada de los productos que cuenten con estas expresiones en su etiquetado, envasado o publicidad.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; subdirección general de productos ganaderos.
Fecha: Madrid, a 14 de septiembre de 2020.
Documento de consulta: Guía etiquetado huevo INPROVO 2009
Imagen obtenida artículo “El DNI del huevo está en la etiqueta”; Agronews Castilla y León
Autor de la publicación
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaciónsganaderos@mapama.es