El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que la vida no sería posible sin ella en muchas ocasiones seguimos sin darla la importancia que se merece. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos los objetivos de desarrollo sostenible.
Desde Nutrofar estamos comprometidos en hacer frente a los retos del sector ganadero y la industria alimentaria, para lo que hemos creado un nuevo departamento incorporando personal técnico dedicado a la calidad, agua y medioambiente.
El foco de atención se centra en las aguas subterráneas. Se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua). Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia que se infiltra en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.
La mayoría de las explotaciones ganaderas dependen por completo de este recurso, cada vez más deteriorado. Por ello su tratamiento, consumo sostenible y mantenimiento de la calidad son funtamentales para el presente y futuro del sector ganadero.
Este año desde la Organización Mundial de Naciones Unidas se reivindica el estudio, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.
Referencias:
https://www.un.org/es/observances/water-day
Autor de la publicación
Departamento de Calidad NUTROFA S.L.laboratorio@nutrofar.es