Ya estamos en verano, y con el se acentuaran los problemas de agua tanto por la temperatura, dureza, como contaminaciones microbianas. La experiencia nos indica que en la mayoría de los casos no se toman medidas correctoras extraordinarias, para esta época crítica, respecto al agua de consumo animal. Las incrustaciones calcáreas son un problema para la higiene de las conducciones de agua en el sector de la producción intensiva animal. Es conocida la implicación de estas incrustaciones en la formación de Biofilm, por tanto aumenta la prevalencia y riesgo de contaminaciones peligrosas como Clostridium, Salmonella, E.coli y Campylobacter.
NUTROFAR 360º utiliza un sistema para la vigilancia del agua basado en la estadística como herramienta de predicción y optimización. Recientemente hemos introducido dos nuevos parámetros: pH de saturación para la incrustación de cal, y el índice de Langelier para predecir el comportamiento de las medidas correctoras contra las incrustaciones calcáreas.
- ¿Qué es el índice de Langelier? es un índice que define la agresividad del agua con respecto al carbonato de calcio, y está basado en el efecto del pH sobre el equilibrio de solubilidad del carbonato. Según reglamentaciones en vigor sobre aguas de uso público este índice se recomienda entre -0,5 y 0,5, lo cual indica que no será ni incrustante ni excesivamente corrosiva.
- ¿Qué es el pH de saturación? El pH, al cual el agua está saturada con carbonato y por tanto este precipitara produciendo incrustaciones. Depende de la temperatura, alcalinidad, dureza y solidos disueltos.
Ejemplo de valores de pH de saturación en distintas granjas al azar por provincias a temperatura 21ºC:
Ambos parámetros utilizados correctamente, y dimensionados para los objetivos en producción animal, son de gran utilidad para varios fines de gran importancia:
- Prevención del Biofilm.
- Mantenimiento de las instalaciones.
- Optimización y eficiencia del uso de acidificantes y desinfección del agua.
Mostramos un ejemplo práctico:
- Agua con 150 de dureza (d), 7,5 de pH y 3000 de conductividad.
- pHS (a 21ºC) = 7, por tanto a este pH tendríamos ya incrustación calcárea.
- Si la temperatura del agua sube a 30ºC el pHS bajaría a 6,7 y por tanto se acentuaría el problema incrustante.
- Como medida correctora regulamos el pH ¿Cuál sería el valor óptimo tanto por coste, seguridad y eficacia?, para ello marcamos un valor próximo a 0 por el lado negativo para el índice de Langelier resultando un pH objetivo = 6,5 como deseable.
- Si en cambio nuestro objetivo además es la acidificación estomacal y por tanto queremos bajar el pH a 5: ¿es seguro este pH para la instalación?.
- A este pH el valor del índice de Langelier esta dentro de lo que estimamos seguro
- Sin embargo si el agua problema tuviese una dureza por debajo de 50 d el pH de 5 no sería recomendable por corrosivo, siendo más favorable alrededor de 5,5.
Les invitamos a utilizar esta herramienta aplicada a los valores analíticos del agua, así como mediciones “in situ” en campo, de gran utilidad para ajustar la dosificación de los acidificantes, optimizar la limpieza y realizar seguimiento sobre eficacia del programa de higiene en agua.
Pero en nutrofar NUTROFAR no nos hemos quedado aquí, sabedores de la importancia de las incrustaciones de cal y el Biofilm para la higiene del agua y salud animal, hemos diseñado ACIFEED: acidificante innovador no solo por su contrastada potencia reductora de pH y bactericida, tambien por contener un quelante de iones divalentes: Ca, Mg y Fe. Con lo que aumenta su potencia descalifiante y efecto destructor de la mucina protectora del Biofilm.
Autor de la publicación
Pablo Manrique Vergarap.manrique@nutrofar.es